Tabla de Vocabulario Kadosh
“En aquel tiempo devolveré Yo a los pueblos pureza de labios, para que todos invoquen el nombre de YAHWÉH, para que le sirvan en común consentimiento.” - TzephanYAH (Sofonías) 3: 9
”Y de todo lo que Yo os he dicho, sed avisados. Y nombres de otros seres poderosos (dioses / ídolos) no mencionarás, ni se oirá de vuestra boca.” – Shemóth (Éxodo) 23: 13
Esforzaos, pues, mucho en guardar y hacer todo lo que está escrito en el libro de la Toráh de Moshé (Moisés), sin apartaros de ella ni a la derecha ni a la izquierda; para que no os mezcléis con estas naciones que han quedado con vosotros, ni hagáis mención ni juréis por el nombre de sus seres poderosos (dioses / ídolos), ni los sirváis, ni os inclinéis a ellos.” - Yahoshúa (Josué) 23: 6-7
“Se multiplicarán los dolores de aquellos que sirven diligentes a otro (dios/ ídolo). No ofreceré yo sus libaciones de sangre, Ni en mis labios tomaré sus nombres.” – Tehil-lím (Salmos) 16: 4
“Porque todos los seres poderosos (dioses / ídolos) de los pueblos son ídolos; Pero YAHWÉH hizo los cielos.”- Tehil-lím (Salmos) 96: 5
“Avergüéncense todos los que sirven a las imágenes de talla, Los que se exaltan en los ídolos. Póstrense a Él todos los seres poderosos (dioses / ídolos).”- Tehil-lím (Salmos) 97: 7
“¿Hasta cuándo estará esto en el corazón de los profetas que profetizan mentira, y que profetizan el engaño de su corazón? ¿No piensan cómo hacen que mi pueblo se olvide de mi nombre con sus sueños que cada uno cuenta a su compañero, al modo que sus padres se olvidaron de mi nombre por Baal (Él Señor)”. - YirmeYAHu (Jeremías) 23: 26-27
“El que es injusto, sea injusto todavía; el que está sucio, ensúciese más todavía; pero el que está justo, justifíquese más todavía; y el que está qadósh (apartado), apártese todavía más.” “Pero los perros estarán afuera: los hechiceros, los fornicarios, los homicidas, los IDÓLATRAS y todo aquel que ama y hace la mentira.” - GilYâHnáh (Revelación) 22: 11 / 15.
INMUNDO | LIMPIO | |||
Jehová: transliteración errónea que Pedro Galatino (Papa León X, El Confesor) publicó acerca del Tetragrama en 1518; y que años después de la Reforma Protestante (1517) fue abrazada por algunos líderes y traductores protestantes como el Nombre del Creador.Je, He: ¡miren! ,# de Strong: 1887
“hovah” ¡Significa: ruina -quebrantamiento. lo cual es sinónimo de calamidad, destrucción, y perversión en Hebraico!
Más información: haga click aquí. |
YâHWëH
Pron.: yáj-(mínima pausa)-hueij
¡Es el único nombre que en Hebraico, tiene sentido porque su significado neto y estricto es:¡Yo Soy, el infinito
Los Qedoshím Jayót, Ofaním, Qeruvím, Serafím, Arëlím y Malaĵím le dicen ininterrumpidamente:
|
|||
Él Señor (significa: Baal) -vea la referencia de la Versión Antigua de Reina-Valera en Oseas 2:16Código de Strong #s 1167 y 1168Para complementar más el tema relativo a esta palabra "señor ó el señor", vea esta página guardada, o siga los vínculos relativos con el tema "Dios-Señor" de elalmanaque.com. |
ADoNáY
Derivados: Adón, Adoní
PRECAUCIÓN: Tener el sumo y delicado cuidado de no confundir estas 3 palabras limpias, con el nombre del ídolo griego “Adónis”. Muchos han caído en ese error. Estos son los casos en que la coincidencia no es regla, pues la cultura hebraica es más antigua que la griega; cuando en el Arcaico Medio Oriente eran usuales estos apelativos, Yaván (Grecia) estaba en su más cruda etapa del analfabetismo y la incultura, ni siquiera tenían definidos los nombres de sus ídolos.Estos fueron finalmente definidos por literatos como Homero, y los grandes filósofos como Aristóteles, el principal maestro de Alejandro Magno, fundador del Imperio Griego, el 334 AEC.
|
|||
Señor/a/es, Amo/a/os. | dueño, patrón, Jefe.Don: para el varón = Adón, AdonímDoña: para la hembra = Guebéret |
|||
Señorío, Dominio
Del griego Κúριος (Kúrios –el curiato o la curia: la jerarquía sacerdotal romana) y del latín: Dominus.
|
Gobierno, gobernador. |
|||
“HaShem” cuando se usa como una sustitución en vez del nombre de YâHWëH, no es limpio.(Hebraico significa: El Nombre)También cuando se usa “Adonay” como sustitución delnombre de YâHWëH, no es limpio.
La doctrina de Inefabilidad ¡No es escritural! Es mandamiento de hombre encaminado a ocultar y/o negar el Nombre del Abbá.
|
YâHWëH |
|||
Jah |
YâH |
|||
Aleluya y Alelujah |
Hal-leluYâH(significa: Load a YAH(WëH) |
|||
El reino de los cielos: en griego literalmente es: el reino de Urano, el ídolo que regía los cielos. |
El Reino de los shamáyim. Es decir: el Reino de YâHWëH |
|||
Jesús -traducción de tercera generación: la 1ª, original Hebraica Yahshuah, la 2ª Griega: Iesús y la 3ª Latina: Jesús.
La palabra más parecida en Hebraico para "Jesús" es:
JE, He: ¡Miren! ,# de Strong: 1887.
SÚS que ¡significa: caballo! # de Strong:5483. Entonces “Jesús” significa: ¡he aquí, un caballo! En la mitología griega había un caballo volador que se llamaba: Pegaso/Pegasus/
Ie-sus, G-Zeus, He Zeus significa: Hijo de Zeus. Un caballo es una bestia, entonces el falso nombre Jesús es la verdadera marca de la bestia.
JE-SÚS es el acrónimo: “JEhová eSzeÚS”.
Para más información,
CLICK AQUÍ. |
YâHSHU‛āHSignifica: YâHWëH es la šālvación
Slm. 118:26, Prov. 30:4, Mat. 21:9, 23:39, Marc. 11:9, Luc. 13:35, 19:38,
Jn 5:43, 12:13, Jn 5:43,
Mat. 1:21, Luc. 2:29-30,
y Is. 12:2-4
YâHWëH = YâHSHU‛āH
“Y en ningún otro hay shalvación; porque no hay otro nombre bajo el cielo, dado a los hombres, en que podamos ser shalvos.” -Hechos 4:12
Todo aquel que le modifique la posición de la Wau, quite la Jéi final, הּ, aún niegue el mappíq, menosprecia, devalúa y no merece Su nombre; porque escrito está:
«¿quién no Te temerá y ENGRANDECERÁ Tu Nombre?» ¡Lejos de engrandecer, lo empequeñecen. Es aún peor que a Avrahám le vuelvan a decir Abrán! |
|||
Yeshúa: Se basa netamente en el "Yehoshúa" de los masoretas; como sustituto o creerlo como el verdadero nombre del Mashíaj ¡no es limpio su uso!Pues no lo pronuncian como sustantivo masculino, sino idéntico a la pronunciación del adjetivo femenino: hebrew de Strong # 3444. Es una garrafal falta de respeto llamar al Sublime Rescatador por un nombre femenino. Tampoco es correcto llamarlo por YâHoshúa o Yahshúa (losMasoretas -pluma mentirosa- lo(continúa en la siguiente columna) |
YâHSHU‛āH
deformaron por Yehoshúa y después Yeshúa), pues este es el nombre del navíy/profeta ("Josué"), ¡quien jamás murió para nuestra expiación! |
|||
Dios (significa: DeusïTheosïZeus) God, Gott, Fortuna, (Suerte).
Strong’s #(1408,1409) Isa.65:11
*Tener cuidado de no confundir el nombre de la tribu «Gad» con la palabra pagana inglesa “God”.
Para información más detallada:pulse aquí.
|
Elohím, Ël (EiL), y Elóaj |
|||
Cristo o Cristobal (Cristo es Baal) :
iHasta da escalofrios!
¿Compara Cristofer y Lucifer?
|
HA MASHÍAJ(significa: EL UNGIDO) oEL MESÍAS (español) |
|||
Cristiano(s): fueron llamados así por otra gente. Hechos 11:26 “..y los discípulos se les llamó cristianos por primera vez en Antioquia.” El vulgo siempre denomina por apodo o por nombre despectivo a alguien o a un grupo de personas con las que no simpatiza o no está en común acuerdo. | Netzarím Yisraelita(s)/ Nazareno(s) Israelita(s)
Hechos 24:5 Nos dice que Shaúl (Pablo) fue la cabeza de el grupo que se llamaban los Netzarím/ Nazarenos.
Los seguidores de El Nazareno(YAHSHUAH Ha Mashiach)
|
|||
dios | ídolo |
|||
diosa | ídolo |
|||
dioses | ídolos |
|||
diosas | ídolos |
|||
ni una jota … Mat 5:18
La pronunciación de jota en Hebraico son para ה y ח
|
ni una yôd… Yûd (
|
|||
Adán o hombre | Adám- significa hombre |
|||
Eva | Jawa/ Javva-21
significa: fuente de
|
|||
Vida
Viene del latín vita y este a su vez del nombre de la ídolo romana que le atribuían la existencia, Victa.
Derivados: vivir, viva/o, viviente, vital
|
Jay, jayím (Plural).Existir, existencia, existente |
|||
Vivir –en el sentido de residir | Habitar, morar, residir23 |
|||
Amén- nombre de un idolo Egipcio Amen, Omen, Aman- Ra, y Tut Ank Amen. | Améin u Oméin. |
|||
la Cruz- es un simbolo sexual y pagano desde tiempos antiguos que representa el sol/ el águila. Ejemplo: la Anka egipcia | madero- Juan 3:14, Num. 21:9,2 Reyes 18:4, Hechos 10:39, 13:29, y 1 Ped. 2:24.Aún el mismo Griego le llama "Estaca ó poste", # griego de strong 4717. |
|||
Fue crucificado. | Fue colgado en un madero. |
|||
festival-
fest (i) val (Fiesta a Baal)
otro ejemplo: carnaval, carnival
(ofreciendo la carne a Baal)
|
fiesta(s), tiempo(s) apuntado(s), o moed(moadím)¡Las fiestas son de YâHWëH no de un ídolo o de un demonio! |
|||
o’jalá – si Alá permite 2 Cor.11:1
No significa “Yo espero”- como mucha gente piensa.
¡Alá no es el nombre de nuestro Elohim! Es el ídolo de la religión del Islam. Es estimado que hay unas 6,500 palabras de origen Árabe en el Español. España antes se llamaba (H) Iberia- tierra de los Hebraicos y después fue sometida y habitada por los Árabes
(Moros/ IshmaElitas).
|
YâHWëH es nuestro Elohím y es mejor decir esto:“primeramente YâHWëH”, “si YâHWëHpermite”, o ”con la ayuda de YâHWëH.” |
|||
Alabad- decir esto es como decir Alá hu akbar, en árabe significa:
"Alá sea exaltado".
alabanzas |
Hal-lelú: loar (adorar, engrandecer, magnificar, barúj, etc.)
|
|||
Ala, alas -tiene muchísima semejanza al ídolo islámico. | Kanáf, KenafóЋ, miembros-volátiles. | |||
Aláh: Es el nombre oficial que se le atribuye a Dios, en la lengua Árabe, en el li-bro "AlQurám (El Corán)" escrito por Muhammed Alí (Mahoma), emisario de la Ramera de Apo. 17, quien fundó la religión del Islam ("sometimiento", equivale a vasallaje) en el año 622 EC. A pesar de ser desde entonces una religión monoteísta, en la realidad la proeza de Mohammad fue unificar (continúa en la columna de a la par) |
el ídolo musulmán.y centralizar toda el arcaico polite-ísmo de las 12 tribus de Ishmael en una sola figura alrededor de la luna (Al-‛Il-láh) a diferencia del Cristia-nismo, que sus obispos fundadores, vasallos de Constantino, lo hicieron escogiendo al Sol invicto.Para conocer de primera mano, la confabulación Árabe-Europea contra Israel, abra este vínculo. |
|||
Alegrar, alegría -invoca siempre al ídolo mahometano. Aportación recibida del ají Emmanuel de J. Molina. ¡Todá rabá! Además, su origen latino, de alacre,alacer se obtuvo de cualidades anímicas de los animales. |
Simjáh, gozo,regocijo. | |||
Buda, Krishna, etc. | ídolos, seres falsos. | |||
Espíritu Santo | Rúaj HaQódesh o Aliento Apartado |
|||
Espíritu –significa: fantasma, demonio. Del latín Spíritus y del griego Πνέυμα (Pneuma), palabra la cual se le definía como “el soplo de Zeus” | Rúaj, aliento, hálito, soplo, viento, brisa, etc... |
|||
Alma –en griego Ψυχέ (Psúke, hoy Psiké), nombre de un personaje mitológico femenino; la cual simboliza la elevación ó evolución del humano a la divinización. |
Neshamáh (respecto al ser consciente) y Néfesh (cuando se refiere a la actividad biológica);
|
|||
Luz
Latín: LUmen Xristos, LUmenZeus
Derivados: Luzbel (luz-Baal), luces, lucero=Lucifer
|
Or, lumbre.Luminosidad, lumbrera(s), luminar(es), luminaria(s), iluminación, resplandor, esplendor, etc... |
|||
Iglesia- viene de Griego Ekklesia=kuriakon (casa del Señor), suena igual que ekklesia;
Church- viene del nombre de un ídolo femenino llamada Circe. Leyendas dicen que convirtía a los hombres en puercos, les ponía un maldición (curse/circe). ¡qué irónico, porque esto es exactamente lo que han hecho las iglesias/churches/circe(s) al enseñar que abandonemos los mandamientos de YâHWëH!
|
La Congregación de Yisrael (Strong’s #1577)Congregación, asamblea, cuerpo/novia de Mashíaj, kahal, kehilat, o sinagoga. |
|||
Victoria- el nombre de un ídolo femenino. |
éxito, triunfo, o ganar la batalla. |
|||
Divina(o)- palabra donde se esconde y se menciona un ídolo; en latín también significa adivina/o. Deidad, divinidad. | Elohímico, celestial, sublime |
|||
Gloria -el nombre de una ídolo, cuya alegoría produjo ciertos conceptos; para detalles, haga clic aquí. | Kavód, shejináh, qéren, hadar; magnificencia, esplendor, honor, honra, grandeza, esplendor, lustre, etc. Depende como es usada. |
|||
Santo –palabra inventada para uso exclusivo de la ramera. En Latín:Sanctus. | Kadósh, kódesh; significa: apartado o separado. |
|||
Santuario | Miqdásh |
|||
Misericordia, misericordioso/a | Merced. Igual que Ê |
|||
GraciaïGracias: Epíteto alegórico de tres hijas de Zeus. | Jéin, y/o Jésed; depende como es usada. |
|||
Caridad: una de las 3 gracias; las otras son Eurípedes y Thalía. | Tzedaqáh, |
|||
¡ (Muchas) gracias!
Agradecimiento, agradecer
Agradable, grato, agrado.
|
¡todá (rabá)!Reconocimiento, dar Todáh, Modéh, Modím.Complaciente, deleitable, aceptable |
|||
Sacrificio -viene de la palabra pagana Sakar.
En el Diccionario Latino: Sacer desanctus: detestable; y del que deriva:
sa-cerdo-te SIGNIFICA: sacrificador de cerdos ¡Vaya que título! |
ofrenda, ofrecer, ofrezco, ofrezca, ofrecimiento, ofrecido, y ofrendar |
|||
Música -derivado del epíteto de las Musas, seres femeninos de la mitología griega que las relacionaban con la inspiración y creación artísticas. | tonalidad | |||
Cantar, canto, canción, cántico -viene de encantar, es decir "hechizar". Entonar, tonada, tono. |
Zamerar, shir, son. |
|||
Salud -se deriva del nombre de la diosa romana "Salus" a quien le atribuyen la sanidad física. Derivados: saludable, saludo, salutación, salutífero. |
Sanidad, sano/a | |||
Sal -también el mineral lo atribuyen propiedad y objeto de ofrenda a S-a-l-u-s. Derivados: salitre, salina/s, salvación, salvo, salvador. |
Mélaj (en hebraico)
Teshúa, Yewashéi·a, Moshíya. |
|||
Salario -viene de sal. Estos 3 términos son aportación recibida del ají Danilo Alfaro. ¡Todá rabá! |
sueldo, pago. | |||
Moneda -viene de Moneta, la casa de cuño en Roma, dedicado a la bendición de los ídolos. | Peso, de Oro, Plata, Bronce, etc. según el valor asignado. | |||
Cereal -viene de Ceres, un ídolo romano. | granos, granos básicos. | |||
Cerveza -viene de Ceres | malta, mosto de trigo | |||
Marcial- viene de Marte, ídolo romano, d-i-o-s de la guerra. | Bélico, Castrense. | |||
Enero -viene de Jano, d-i-o-s de las puertas, las entradas y salidas. | Primer mes romano | |||
Febrero -viene de febrûa, voz Sabina para los sacrificios expiatorios. este es pues, el mes de la expiación y purificación. | segundo mes romano | |||
Marzo -viene de Marte. | tercer mes romano | |||
Abril -viene de aprilis: apertura | cuarto mes romano | |||
Mayo -viene de Majus(pronunc. máyus), Majus Deus, otro nombre de Júpiter, de donde procede tambiénMajesta (mayesta): mujer de Vulcano, la d-i-o-s-a que preside la majestad. Por ejemplo, a los reyes se les dice:"Su majestad". | quinto mes romano | |||
Junio -viene de la d-i-o-s-aJuno, hermana y mujer de Júpiter; el aire y la parte más pura de él. | sexto mes romano | |||
Julio -en honor al divino César : Julio. | séptimo mes romano | |||
Agosto -en honor al divino César : Augusto. | octavo mes romano | |||
Los nombres: Septiembre,Octubre, Noviembre yDiciembre: son los nombres romanos primitivos, en su antiguo orden, de los meses: 7º, 8º, 9º y 10º.ì |
|
|||
Majestad -procede de Majesta(véase Mayo). | Grandeza, Dignidad, Soberanía. |
|||
Alpha (Αα)-primera letra Griega y no Hebrea. |
Álef (
|
|||
Omega (Ωω)-última letra griega. YâHSHÙ‛āH no hablaba ni Griego ni Latín. |
Tau (
|
|||
Biblia (Byblios)- nombre de una ídolo de fertilidad y también puerto antiguo en Fenicia donde exportaban papiro/ papel antiguo. También significa: libros. De allí viene la palabra biblioteca. | Escrituras, la Palabra de YâHWëH(Dabar YâHWëH), o Toráh.
Toráh significa: enseñanza/ instrucciones y no la ley. Tambien usado para describir los primeros 5 l-i-b-ros (
|
|||
Libro, librería, biblioteca. | Sifráh, papelería, Sefroteca. | |||
la ley | La Toráh |
|||
Suerte, ventura: el nombre de un ídolo. Ejemplo: Meni, destino, estrella, Te deseo suerte. Strong’s #4507 Isa.65:11 |
Dicha
Puede decirse:
Que YâHWëH te
Todá rabá a YâHWëH.
|
|||
Bienaventurado,a:
Aventurado, es igual que Afortunado; viene de la ídolo "Fortuna".
|
|
|||
Judá- nombre falso que no le da honra a YâHWëH. | Yahudáh- significa: adorar aYâHWëH. Gen. 29:35 |
|||
Judios- Traducción y pronunciación errónea de los componentes de la tribu o pueblo de YaHudáh.
Al decir “ju-díos” también se está escondiendo el nombre del principal ídolo griego.
|
Yahudím o YahuditasEste nombre confirma este y varios otros pasaje(s):Dan. 9:19-“… porque tu nombre es invocado sobre tu ciudad y sobre tu pueblo.” |
|||
Jerusalén, Jerusalem
Literalmente significa “Ciudad de sal de Jehová/Jesús”
Yerushalaim ó ciudad de la shalóm de YeWéH (¿Pero, y quién es “Yewéh”?) y de Yeshúa (¿Acaso el profeta “Josué” es el dueño de tal ciudad?)
|
YâHrushaláyimSignifica: “Ciudad en que está fundamentada (estableció) la shalóm de YâH”. Este nombre confirma este y varios otros pasaje(s):Dan. 9:19-“… porque tu nombre es invocado sobre tu ciudad y sobre tu pueblo.” |
|||
grandioso- aquí también se esconde y se menciona al ídolo. | grande, maravilloso, vasto, magnífico, extraordinario, poderoso, potente, etc. |
|||
Satanás | Ha Satán -significa: el adversario.78el Maligno, etc. Antes que cayera y fuera convertido en un demonio se llamaba Helel- el que brilla. “¡Que Yahshua lo reprenda y lo mantenga lejos!” |
|||
Día, en griego Διός Dios.
El Diccionario Latino complementa:
—porque a Júpiter lo miraban como el autor de la luz.
Más detalles: pulse aquí.
|
Yom, Yamím (en plural) |
|||
Diario, cotidiano, etc. | Yómico, cada yom… |
|||
Domingo- día del ídolo
el Señor/Sun/Sol
|
Yom Rishón / Yom Primero |
|||
Lunes- día de la ídolo Luna/Moon | Yom Sheiní / Yom Segundo |
|||
Martes- día de el ídolo Marte/Mars/Tyr’s Day/Tuesday | Yom Shelishí / Yom Tercero |
|||
Miércoles- día del ídolo Mercurio/Wednesday/(W)odan Oden’s Day | Yom Revií / Yom Cuarto |
|||
Jueves- día del ídolo Romano Jove (Yovi)
Jove's Day/Júpiter/Thursday/
Thor’s Day
|
Yom Jamishí / Yom Quinto |
|||
Viernes- día del la ídolo Venus/Friday/ Friyya/
Frigga’s Day
|
Yom Shishí / Yom Sexto |
|||
Sábado- del griego Sabát, latín: Sabato.
En inglés es totalmente distinto: Saturday/Saturn’s/Satyr’s Day
(día del chivo demonio )
|
Yom HaShevií/Shabbat / Yom Séptimo |
|||
Bautizo. ni siquiera existió esta palabra en griego, es invento puro de la gran ramera. | Inmersión/Teviláh/Mikvëh |
|||
Bautizar- solo salpicar un poco de agua no es lo necesario para que nosotros los pecadores seamos completamente enterrados simbólicamente en la agua. iAl ser completamente sumergidos en el nombre de Él en la agua somos limpiados con la Dam/s-an-gre deYâHSHU‛āH simbólicamente! | Sumergir |
|||
Antiguo/ Viejo Testamento- este nombre no fue el original
y tiene un tono negativo.
Testamentum- era un Romano agüero de la muerte
|
TaNáJ-Torah- enseñanza/ instruccionesNevi’im- Profetas Kethubim- Escrituras |
|||
Génesis | Berëshíth- En el principio | |||
Éxodo | Shemóth- Nombres |
|||
Levítico | Wayiqrá- Y El llamó |
|||
Números | Bemidbar (b'midbar)- En el desierto |
|||
Deuteronomio | Devarim- Palabras |
|||
Josué | Yahoshúa- YâHWëH ha salvado |
|||
Jueces | Shofetim- YâHWëH levanta jueces |
|||
Rut | Ruth- amiga |
|||
1ª Samuel | Shemu’Ël Alef (1)- pedido y oido porYâHWëH Elohím |
|||
2ª Samuel | Shemu’Ël Bet (2) |
|||
1ª Reyes | Melajím Alef (1)- significa Reyes |
|||
2ª Reyes | Melajím Bet (2) |
|||
1ª Crónicas | Dibrey HaYamim Alef - Los asuntos (palabras) de los tiempos. |
|||
2ª Crónicas | Dibrey HaYamim Bet |
|||
Esdras | Ezra- ayuda |
|||
Nehemias | NehemYâH-YâHWëH ha consolado |
|||
Ester - significa: Asera, Astarot, Ashtaroth, Astarte,
Easter, y Ishtar.
Mardoqueo viene de Marduk, otro ídolo de la antigua Persia
|
Hadassáh- árbol de mirtoNota: como no se ha logrado dar con su verdadero nombre, tomamos el apelativo que el loor de Janukáh: "Maoz Tzur", le dá: el BenYâHminí. |
|||
Job | Iyov- perseguido |
|||
Salmos | Tehil-lím- loores (Exaltación) |
|||
Proverbios | Mishléy- proverbios o parábolas |
|||
Eclesiastés | Kojéleth- El que reúne o junta |
|||
Cantares | Shir HaShirím- Cantar de Cantares |
|||
Isaías | Yeshayáh- salvación de YâHWëH |
|||
Jeremías | Yirmeyáh- YâHWëH levantará |
|||
Lamentaciones | Eijáh- ¡Ah, Cómo! ¡Ay! |
|||
Ezequiel | YâHezkíËl-YâHWëH reforzará | |||
Daniel | Daniyél- Elohim es mi juez |
|||
Oseas | Hoshea- salvación | |||
Joel | Yah’Ël- YâHWëH es Elohím |
|||
Amós- pesado | Amoz- Pueblo fuerte |
|||
Abdias | ObadYáh- servidor de YâHWëH |
|||
Jonás | Yonáh- paloma |
|||
Miqueas | Mikáh/MikáhYah-¿Quién es como YAHWEH? |
|||
Nahum | Najúm- el consuelo, consolador |
|||
Habacuc | Jabaqquq- el abrazo |
|||
Sofonías | TzefanYáhYâHWëH esconde/protege, YâHWëHha escondido |
|||
Hageo | Jaggí/ Jagáy- festivo |
|||
Zacarias | ZejarYâH- YâHWëH ha recordado |
|||
Malaquías | Mal’ajiYâH- mensajero de YâHWëH |
|||
Nuevo Testamento- no fue el nombre original porque no fue escrito en español, también da la impresión que el VT paso de moda o que es caído en desuso. | Brit Hadasháh (Pacto Renovado) |
|||
Mateo | MattitYâH |
|||
Marcos | Markó |
|||
Lucas | Luka |
|||
Juan | YâHohànan |
|||
Hechos | MaAsë Shelijiyím-Hechos de Los que Fueron Enviados |
|||
Romanos | RohmiYâHím |
|||
1ª Corintios | QorintYâHím Alef |
|||
A PARTIR DE AQUÍ HAY QUE PONER EL TEXTO EN 16 PX 2ª Corintios |
QorintYâHím Bet |
|||
Gálatas | Galutyah | |||
Efesios (Ephesus)-
El nombre de esta ciudad significa:Hijo de Zeus.
He Zeus/ Jesús
|
ApsiYâHím | |||
Filipenses | PylypsaYâHím |
|||
Colosenses | QolesaYâHhím | |||
1ª Tesalonicenses | TesalonaqYâHím Alef | |||
2ª Tesalonicenses | TesalonaqYâHím Bet |
|||
1ª Timoteo | TimtYâH Alef | |||
2ª Timoteo | TimtYâH Bet | |||
Tito | Titó | |||
Filemón | Pileymón | |||
Hebreos | Ivrím |
|||
Santiago |
YâHaqov - Jacovo - agarrador de talón | |||
1ª Pedro | Kefá Alef- significa piedraEl verdadero nombre de él era Kefá: Juan 1:42, 1 Cor.15:5, y Gal.2:9 |
|||
2ª Pedro | Kefá Bet |
|||
1ª Juan | YâHojànan Alef |
|||
2ª Juan | YâHojànan Bet |
|||
3ª Juan | YâHojànan Gimel |
|||
Judas | YâHudáh |
|||
Apocalipsis | GilYâHna-Revelación de YâHWëH |
|||
Issac | Yitzjáq- risa |
|||
Jacob | YâHaqov- agarrador de talón |
|||
Israel | Yisra’Ël-
significa: esforzar/luchar con El(ohim), vencer con El(ohim), (entonces/despues) gobernar con El(ohim).
|
|||
Rubén | Re’ubën- mira un hijo |
|||
Simeón | Shim’ón- escuchando |
|||
Leví | Lewi- conectado/ parte de |
|||
Judá | YâHudáh- significa: adoraré aYâHWëH Gen. 29:35 |
|||
Dan | Dan- juez |
|||
Neftalí | Naftalí- mi lucha |
|||
Gad | Gad- riqueza |
|||
Aser | Ashér- feliz |
|||
Isacar | Yissasjár- recompensa |
|||
Zabulón | Zabulún- habitará/ morará conmigo |
|||
José | YâHosëf-iYâHWëH agregará/añadirá y unirá! |
|||
Benjamín | BenYâHmín- hijo de la Mano Derecha (de YâHWëH) |
|||
Hermano,a (s) –se deriva del ídolo griego Hermes, el cual corresponde al nombre latino Mercurio. |
Fraterno
|
|||
Hermoso,a (s); hermosura –al igual que el anterior, se deriva de Hermes. | Bello,a (s); belleza |
|||
Otros derivados de Her-mes: Hermanable, hermandad; hermético, hermenéutica |
Fraternable, fraternidad; sellado, exegética. |
|||
Paz, Armonía, Concordia, -nombres de seres mitológicos griegos.
Latín: PAX = Perfecta Armonía enXristos,
Español: PAZ = Perfecta Armonía en Zeus.
|
Shalóm, viene de Shelëmáh que significa: "Perfecta/o"Shalóm lejá: Shalóm a tí (al varón)Shalóm láj: Shalóm a tí (a la varona)Shalóm lajém: Shalóm a vosotros. |
|||
La paz sea con vosotros/ustedes. | Shalóm Aleijém |
|||
Pan –ídolo con cuerpo mitad humano y mitad cabro, al que la mitología le atribuía el regir los rebaños, la fauna y flora. | LéjemSustento, mantenimiento. |
|||
Pan ácimo, pan sin leudar | Matzáh, plural: Matzót. |
|||
trompeta- cuándo no habla específicamente acerca de una trompeta de metal.
Hoshea (Oseas) 5:8
|
Shofár- cuerno de carnero180Wayyiqra (Lev.) 25:9, Yahoshua (Josué ) 6:4-9,Yah’el(Joel) 2:15,y Gilyahna (Apoc.) 10:7 |
|||
candelero | Menoráh-soporte de lámpara con 7 velas |
|||
Judíos Sefarditas | Yahudim Sefarádicos, Sefaraditas-Yahudim de España, Portugal, norte de África y los países orientales medianos, que también se mezclaron con los nativos de América. Por esto muchos hispanos tienen sangre Yisraelita en sus venas. |
|||
sacerdote(s) | Kohën, Kohaním (plural) |
|||
vestido/manto-
Psalm. 104:2a, Dan.7:9, etc.
|
talít-chal/manto de 4 esquinas usado para orar y que contiene 4 tzitzít. El talít representa muchas cosas |
Flecos/franjas- Son para no olvidarnos de los mandamientos de YAHWÉH y obedecerlos. También nos dan una oportunidad de hablarle a la gente de Él.
Num. 15:37-40, Deut. 22:12, Mat. 9:20-22, 14:34-36, y Zac. 8:23 (el tzitzít de su manto grande) |
tzitzít-184(i=10)י (tz=90)צ +(i=10)י +(tz=90)צ(t=400)ת =600+8+5=613cordones compuestos de 8 cuerdas de 4 rollos y 5 nudos que contienen: el nombre de YâHWëH (rollo de 10 vueltas= la letra yod, rollo de 5 vueltas= letra hey, rollo de 6 vueltas= la letrawaw, rollo de 5 vueltas= letra hey(YHWH=4), los 5 nudos simbolizan: los primer 5 libros de la Torah y todos los 613 mandamientos, una Tejéilet (cuerda azul) que representa el shammásh (siervo) de YâHWëH que esYâHSHÙ‛āH Ben Yahosëf. |
Arrepentimiento | Teshuváh- regresar/voltear haciaYâHWëH.186 |